PRODUCCIÓN DE LECHE Y CARNE: ALTERNATIVA EN AGOSTADERO.
Actualmente y por diversos factores, la rentabilidad del negocio tradicional de cría de ganado bovino para producción de carne en agostadero natural, se ha visto drásticamente reducida por dos razones: primero porque los principales mercados al que accede este ganado como es la industria engordadora de los Estados Unidos, han disminuido sensiblemente los precios de ganado de pie mexicano, y como consecuencia de ello afectando al productor mexicano y más directamente el productor fronterizo; segundo, por la sequía que se ha vivido en el Estado de Sonora y en casi todo el País, los ganaderos han sufrido una marcada reducción en sus ingresos derivados de las ventas de becerros, lo que mueve a buscar nuevas alternativas que devuelvan la estabilidad al negocio.
Luzarani ha desarrollado un esquema único en México, para modificar la tradicional cría de carne y convertirla en cría de ganado doble propósito (leche y carne), con el cruce de razas de Normando, Montbéliarde y Holstein Friesian de Nueva Zelanda, reproduciéndose en agostadero con un sistema de Transferencia de Embriones, en el Estado de Sonora, con el mejor Semen Sexado importado de Francia.
Con esto se obtiene una mejor calidad genética en las vacas, muy por encima de las que se importan actualmente, que permite precisamente el doble propósito: producción de leche tipo A2A2 (variante especial de la proteína beta-caseína, conocida como A2, lo que la hace más digestiva para algunas personas), mayor sólidos totales en leche, producción de carne, rusticidad, eficacia, longevidad, precocidad, mansedumbre, ganado de exportación y además de que están adaptadas al medio ambiente del lugar de su nacimiento, la cual darán mayor ingreso al productor para que este las haga producir en su agostadero aprovechando la infraestructura con la que ya cuenta, o realizando una pequeña inversión en división de potreros con agua, altamente recuperable a corto plazo.
Las rutinas de engorde y/u ordeño, se llevan a cabo en la forma práctica para cada agostadero, beneficiándose con el producto obtenido que discrecionalmente podría llevar al mercado como Leche Preferente Especial o bien a la elaboración de Quesos según resulte conveniente, obteniendo un flujo de ingreso adicional y semanal como otra alternativa de negocio, lo que les proporciona mayor tranquilidad económica, ya que la producción tradicional de carne ya sea por cría y/o compraventa de ganado, produce ingresos cíclicos semestrales o anuales, ocasionando falta de liquidez, capital de trabajo y obligando en muchos casos al productor a recurrir a financiamientos, generalmente inaccesibles o fuera del sistema bancario y caros, que repercuten en sus utilidades.
CRUZA DE RAZA NORMANDO, MONTBÉLIARDE, Y HOLSTAIN FRIESIAN NUEVA ZELANDA PARA LA PRODUCCION DE LECHE Y CARNE EN AGOSTADERO.
Producción de leche tipo A2A2, variante especial de la proteína beta-caseína, conocida como A2, lo que la hace más digestiva para algunas personas.
Mayor contenido de sólidos totales, es decir; mejora el rendimiento en quesos
La adaptabilidad del cruce de Normando, Montbeliarde y Holstein Friesian de Nueva Zelanda al agostadero Sonorense, nos demuestra su gran capacidad de rusticidad; es decir, caminar y aprovechar la flor nativa, así como su resistencia a altas temperaturas.
EL cruce de Normando, Montbéliarde y Holstein Friesian de Nueva Zelanda, disminuye el carcinoma de células escamosas en el ojo bovino debido a la presencia de pigmentación alrededor del ojo.
Ganado de doble propósito; canal altamente valorada en la industria cárnica por su calidad y rendimiento.
Buenas madres, facilidad al parto y además tiene relativamente alta frecuencia de partos múltiples con doble transferencia embrionaria.
Con nuestro sistema informático de trazabilidad nos permite llevar todo el cico de vida de nuestro hato ganadero.
Es importante dar seguimiento a la recría ya que de ella serán nuestros reemplazos; animales menores de 4 meses de edad conviven con sus madres en praderas irrigadas.
“La genética no es cara; caro es tener bocas en lugar de vacas”.